Churchill decía que “El éxito es sobreponerse al fracaso con el entusiasmo intacto”. El emprendimiento es exactamente eso, tener la capacidad de sobreponerse al fracaso con el entusiasmo intacto. Cuando se impulsa una idea emprendedora, se tienen conceptos iniciales fundamentales que se conservan durante todo el camino. Sin embargo, en Seguir leyendo
Empezar diseñando mi Modelo de Negocio
Algo que siempre nos preguntamos al iniciar un proyecto es por dónde vamos a empezar. Es la misma sensación que se siente al ponernos delante de un papel en blanco para hacer un dibujo. La respuesta es fácil, deberemos hacer un plan, pero este concepto no es suficientemente concreto y Seguir leyendo
El problema no eres tú sino la cultura social
La decisión de lanzarse a una aventura significa superar un doble reto. Por un lado, el reto personal, que implica prepararse para disminuir la incertidumbre, y por otro lado, vencer el miedo social al fracaso inducido por el entorno. Para este segundo reto, el problema no eres tú sino la Seguir leyendo
Emprender es como hacer una paella sin receta
Emprender es como hacer una paella sin receta. Cuando empezamos un proyecto emprendedor nos equivocamos permanentemente. Nos equivocamos en casi todo: al escoger los cofundadores, al prever quienes serán nuestros clientes, al conectar con los posibles inversores, al calcular los recursos necesarios, etc. Eso pasa porque nosotros no somos expertos Seguir leyendo
Hoy en día es más fácil impulsar un proyecto emprendedor
Hasta hace un par de décadas emprender en nuestra sociedad era lanzarse a un mar de dificultades burocráticas, económicas y, sobre todo, culturales. Alguien que quería impulsar una idea de negocio tenía que hacerlo “contra” las administraciones públicas, generalmente con sus ahorros y su esfuerzo personal como únicos recursos y Seguir leyendo
Generar una idea de éxito
Hay muchas personas que de forma permanente generan ideas de negocio. La pregunta que surge, si eres emprendedor, es qué hacer con ellas: ¿Lanzarlas todas en paralelo y luego escoger la que mejor funcione? ¿Crear un paraguas que las incluya a todas? … Impulsar una idea de negocio es una Seguir leyendo
Desarrollar el proyecto en equipo
La primera duda que tiene un emprendedor cuando ya ha hecho una primera valoración de su idea de negocio, es si la desarrolla en solitario o con un equipo. La pregunta es muy importante, ya que, aunque el primer impulso lo ha de dar él, si decide formar un equipo Seguir leyendo
Tengo una idea de negocio, ¿qué hago ahora?
Casi todo el mundo tiene ideas de negocio, es algo frecuente. En los cursos de emprendimiento que imparto, propongo a los estudiantes que escriban con la longitud de un tweet tres ideas de negocio, la mayoría lo hace sin problemas. Lo curioso es que en muchos casos hay ideas similares Seguir leyendo
Bill Aulet en el MIT
La semana pasada, La Vanguardia publicaba una entrevista con Bill Aulet, director del Martin Trust Center del MIT Entrepreneurship y responsable del espíritu empresarial en las 5 escuelas del MIT. Los dos hubs clásicos de emprendimiento en Estados Unidos están localizados, uno en la Costa Este, en la ruta 128 Seguir leyendo
La solución no es deshacer el nudo sino cortarlo
Si descartamos como inversiones las operaciones de especulación, tenemos fundamentalmente dos tipos de inversores: los que invierten en proyectos y empresas consolidadas y los que lo hacen en proyectos emprendedores. El primer tipo de inversores analiza de forma racional la oportunidad de inversión y para ello estudia la historia del Seguir leyendo